Follow us
  Zubia Gastronomia y Turismo
  • Home
  • Contact
  • Blog
  • Viajes
    • HUNGRIA >
      • Budapest >
        • Turismo en Budapest
        • Plano de metro de Budapest
        • Curiosidades en Budapest
        • Recetas de platos tipicos hungaros
        • Alojamiento y transporte en Budapest
    • FINLANDIA >
      • Turismo en Finlandia
      • Alojamiento y transporte en Finlandia
      • Generalidades de Finlandia
    • NORUEGA >
      • Gastronomía típica de Noruega
      • Oslo >
        • Turismo en Oslo
        • Transporte
        • Alojamiento en Oslo
      • Sitios increibles en Noruega >
        • Miradores en Noruega
        • Islas Lofoten
    • FRANCIA >
      • Paris >
        • Turismo en Paris
        • Plano de metro de Paris
        • Palacio de Versalles (Château de Versailles)
        • Recetas tipicas francesas
        • Alojamiento y transporte en Paris
      • Ruta del Loira
      • Recetas >
        • Tarta Tatin
        • Crêpes
        • Croissant
      • Sitios increíbles en Francia >
        • Mont Saint Michel
    • TURQUIA >
      • Generalidades de Turquia
      • Estambul >
        • Turismo en Estambul
        • Curiosidades de Estambul
        • Gastronomía de Estambul
        • Alojamiento en Estambul
        • Plano metro de Estambul
      • Pamukkale, HUNGRIA
    • ITALIA >
      • Roma >
        • Turismo en Roma
        • Alojamiento en Roma
        • Plano de metro de Roma
        • Gastronomia tipica italiana
      • Venecia >
        • Turismo en Venecia
        • Como moverse en Venecia
        • Carnaval veneciano
        • Mascaras venecianas
      • Recetas italianas >
        • Grisines
        • Pizza
      • Sitios increíbles en Italia >
        • Lecce
        • Hoteles con encanto en la Toscana
        • Termas de Saturnia
    • HOLANDA >
      • Amsterdam >
        • Turismo en Amsterdam
        • Alojamiento en Amsterdam
        • Transporte en Amsterdam
    • CROACIA >
      • Dubrovnik >
        • Turismo en Dubrovnik
        • Alojamiento en Dubrovnik
    • ESCOCIA >
      • Turismo en Edimburgo
      • Alojamiento en Edimburgo
      • Ruta Highlands I
    • SUIZA >
      • Ruta pueblos Suiza
  • Enoturismo
    • RUTA DEL VINO EN LA RIOJA >
      • Tarifas visitas Bodegas en La Rioja
  • Nuestras tartas

TURISMO EN DUBROVNIK

Imagen



MURALLAS Y FORTALEZAS

Las murallas de esta ciudad son uno de sus encantos y datan aproximadamente de los siglos XII-XVII. Se trata de uno de los sistemas de fortificación que mejor conservado está en toda Europa, con una longitud de casi 2 km. Desde estas murallas se pueden ver varias fortalezas que antiguamente se utilizaban para defender la República de Ragusa. 

Las que más destacan son la fortaleza de Lovrijenac, en la zona oeste, situada sobre una roca y símbolo de la existencia y la libertad de esta ciudad, y la fortaleza de Minceta, en la zona norte de la ciudad, la cual es el símbolo de la defensa de Dubrovnik pues su función era protegerla de los ataques que venían del norte, y donde ondea siempre la bandera de Croacia. Las otras 3 fortalezas que nos encontramos son: Bokar (siglo XV), St. John (en la actualidad está ubicado aquí el Acuario) y Revelin.

De estas cinco fortalezas, tres están integradas en la muralla: Minčeta, Bokar y St. John, mientras que las otras dos no.  En la imagen de arriba se puede ver claramente la posición de las citadas fortalezas.


CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN 

La Catedral de Dubrovnik (Catedral de la Asunción)  es una catedral católica y es la sede de la Diócesis de Dubrovnik. 

Entre los siglos VI y VII el primer edificio que se construyó era de estilo bizantino, pero fue reconstruida entre el siglo XII y el siglo XIV con un estilo románico. Y posteriormente, tras los daños que sufrió por el terremoto que se produjo en el año 1667, fue reconstruida de nuevo con un estilo barroco. El aspecto que tiene ahora, se debe a los arquitectos Andrea Buffalini y Paolo Andreotti.
Imagen
Via: SkyCraperCity
En su interior, en el ábside, tiene un políptico de Tiziano: la “Asunción de María”, del año 1552.

También nos encontramos con el Tesoro, que contiene las reliquias que sobrevivieron al terremoto y los restos de San Blas (patrono de la ciudad de Dubrovnik). Entre esas reliquias hay más de 130 objetos de plata y oro hechos por joyeros de Dubrovnik entre los siglos XI y XVII.

Cuenta la leyenda, que la segunda reconstrucción de esta catedral, fue gracias a una donación de Ricardo Corazón de León.



PALACIO DE SPONZA

Este precioso palacio que mezcla estilo renacentista y estilo gótico fue construido entre los años 1516 y 1522 y es obra del arquitecto  Paskoje Milicevic. Aunque en realidad no es un solo edificio, si no un conjunto de edificios, con un patio interno con pórticos.

El Palacio Sponza fue uno de los pocos edificios que no sufrió daños durante el terremoto de 1667, por lo que conserva su estructura y diseño original. Y hoy en día en él se ubica la institución cultural más importante de Dubrovnik: el Archivo, ya que conserva más de 7000 volúmenes y más de 100000 papeles con más de 900 años.

Uno de los documentos más importantes que contiene es el Estatuto de la República de 1272.

Antiguamente, en este palacio se encontraba la casa de la moneda y el tesoro de la nación, y también se forjaban las armas para la defensa de la República.

Sponza no hace referencia a un nombre de familia, si no que viene de la palabra “spongia”, recibió este nombre porque este era el lugar donde se recogía el agua de la lluvia.

Solo se puede visitar por las mañanas (salvo los domingos, que cierra).


Imagen
Imagen vista en el blog de JosepViajero


MONASTERIO FRANCISCANO

Este monasterio franciscano y su iglesia original datan del siglo XIV, pero fueron prácticamente destruidos en el terremoto del año 1667. De la iglesia solamente sobrevivió el pórtico, que era de estilo gótico tardío, y fue reconstruida en estilo barroco.
ImagenImagen: maitearte.wordpress.com

El claustro, compuesto de un jardín con una fuente gótica, y rodeado de columnas, cuyos capiteles están decorados con relieves de animales y máscaras,  es del año 1360, y es la parte más antigua que se conserva aún en buen estado.

También tiene un segundo claustro, más pequeño y de estilo gótico, pero está reservado exclusivamente para los monjes y no está abierto al público.

En este monasterio también destaca la biblioteca, una de las más importantes de Europa, la farmacia Mala Braca (1317), la tercera farmacia más antigua de Europa.

También tiene un museo  en el que se exhibe arte sacro  y diferentes objetos de la orden franciscana.
Imagen
Farmacia . Imagen: Imagen: maitearte.wordpress.com


STRADUN 

Stradun, o también llamada Placa, es la calle principal de Dubrovnik, y pasa por el casco antiguo de la ciudad. Conecta la entrada oeste (puerta de Pile) con la entrada oriental (puerta de PloÇe) de las murallas que rodean Dubrovnik. 
En el extremo oeste nos encontramos con la fuente de Onofrio (siglo XV) y en el extremo este se encuentra el acceso a la farmacia del Palacio Sponza, que se puede visitar como museo, dentro del Palacio Sponza, y la pequeña fuente de Onofrio.
Imagen
Fuente de San Onofrio.  Imagen: Imagen: maitearte.wordpress.com
En esta calle hay muchos palacetes de la aristocracia de Dalmacia. Es una calle peatonal, construida con adoquines, lo que la hace una calle con un encanto especial y está muy concurrida por los turistas, por lo que también hay bastantes restaurantes y tiendas.

Al final de esta calle también se localiza la iglesia de San Blas (patrono de la ciudad como hemos mencionado antes), que abre paso a la plaza Luza, donde se encuentra el Palacio Sponza.
Imagen
Torre del reloj al final de la calle Placa.  Imagen vista en el blog AConocerMundo


IGLESIA DE SAN BLAS

La Iglesia de San Blas es una iglesia barroca que data del siglo XVIII y está ubicada en la Plaza Luza. Está dedicada al patrono de la ciudad.

Sus orígenes comenzaron en el siglo XIV, de estilo románico, pero en el terremoto fue dañada gravemente y más tarde fue destruida en un incendio . Posteriormente, entre 1706 y 1714 fue reconstruida con estilo barroco. Tiene base de cruz griega, cubierta por una gran cúpula y una amplia escalera a la entrada.
Imagen
En su interior alberga una estatua de San Blas bañada en oro que sobrevivió al incendio. Ésta se encuentra en el altar mayor y sujeta una maqueta en la que se puede apreciar la arquitectura antigua de la ciudad.

La celebración de San Blas es el 3 de febrero, que es también el día de la ciudad de Dubrovnik.


PALACIO DEL RECTOR

Este Palacio fue sede del gobierno y del rector cuando Dubrovnik era una república independiente. Hoy en día, y desde 1872, está abierto al público y es un museo dedicado a la historia de la ciudad.

Fue construido en el siglo XV siguiendo los estilos gótico y renacentista, pero como muchos de los edificios de esta ciudad, durante el terremoto se vió seriamente dañado, y en la reforma que hicieron le dieron un estilo barroco.

Tiene un patio interior con una preciosa arcada renacentista en tres de sus lados, y en la cuarta esquina hay una gran escalera que va hasta la galeria (los soportales).

Los aposentos privados del rector se ubicaban en la primera planta, los cuales hoy en día forman parte del museo y albergan trabajos de pintores italianos y locales del siglo XVI y una colección de sellos y monedas empleadas en la República Ragusa.

Desde este palacio hay unas vistas increíbles de la catedral y de la ciudad vieja de Dubrovnik.
Imagen
Imagen vista en el blog QueVerEn

OTROS LUGARES DE INTERÉS

Además de todos estos monumentos que hemos mencionado, merece la pena darse un buen paseo por todo el casco antiguo dentro de la muralla e incluso recorrer parte de éstas observando las vistas (el mar, las fortalezas, la ciudad,...).
Otros lugares de interés que podemos encontrar son los siguientes: la Iglesia de San Ignacio, el Convento de St. Claire, el Museo Marítimo, el Acuario, el puerto, ... Y más lugares y calles que se van descubriendo conociendo la ciudad.

Por supuesto, no dudéis en ir a pasar algún día a las playas cercanas o incluso a alguna isla, totalmente recomendable.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.