Follow us
  Zubia Gastronomia y Turismo
  • Home
  • Contact
  • Blog
  • Viajes
    • HUNGRIA >
      • Budapest >
        • Turismo en Budapest
        • Plano de metro de Budapest
        • Curiosidades en Budapest
        • Recetas de platos tipicos hungaros
        • Alojamiento y transporte en Budapest
    • FINLANDIA >
      • Turismo en Finlandia
      • Alojamiento y transporte en Finlandia
      • Generalidades de Finlandia
    • NORUEGA >
      • Gastronomía típica de Noruega
      • Oslo >
        • Turismo en Oslo
        • Transporte
        • Alojamiento en Oslo
      • Sitios increibles en Noruega >
        • Miradores en Noruega
        • Islas Lofoten
    • FRANCIA >
      • Paris >
        • Turismo en Paris
        • Plano de metro de Paris
        • Palacio de Versalles (Château de Versailles)
        • Recetas tipicas francesas
        • Alojamiento y transporte en Paris
      • Ruta del Loira
      • Recetas >
        • Tarta Tatin
        • Crêpes
        • Croissant
      • Sitios increíbles en Francia >
        • Mont Saint Michel
    • TURQUIA >
      • Generalidades de Turquia
      • Estambul >
        • Turismo en Estambul
        • Curiosidades de Estambul
        • Gastronomía de Estambul
        • Alojamiento en Estambul
        • Plano metro de Estambul
      • Pamukkale, HUNGRIA
    • ITALIA >
      • Roma >
        • Turismo en Roma
        • Alojamiento en Roma
        • Plano de metro de Roma
        • Gastronomia tipica italiana
      • Venecia >
        • Turismo en Venecia
        • Como moverse en Venecia
        • Carnaval veneciano
        • Mascaras venecianas
      • Recetas italianas >
        • Grisines
        • Pizza
      • Sitios increíbles en Italia >
        • Lecce
        • Hoteles con encanto en la Toscana
        • Termas de Saturnia
    • HOLANDA >
      • Amsterdam >
        • Turismo en Amsterdam
        • Alojamiento en Amsterdam
        • Transporte en Amsterdam
    • CROACIA >
      • Dubrovnik >
        • Turismo en Dubrovnik
        • Alojamiento en Dubrovnik
    • ESCOCIA >
      • Turismo en Edimburgo
      • Alojamiento en Edimburgo
      • Ruta Highlands I
    • SUIZA >
      • Ruta pueblos Suiza
  • Enoturismo
    • RUTA DEL VINO EN LA RIOJA >
      • Tarifas visitas Bodegas en La Rioja
  • Nuestras tartas

Lugares increíbles que brillan en la oscuridad

3/11/2014

0 Comentarios

 
Buenos días!

Hoy os queremos llevar a unos sitios increíbles donde por la noche, la luz que producen algunos microorganismos, organismos y seres vivos, nos sorprende!

Un mar de estrellas en Isla Vaadhoo (Maldivas)

Hemos descubierto una playa espectacular que hay en las islas Maldivas, en concreto en la isla Vaadhoo.

Este lugar, por la noche se convierte en un sitio increíble gracias al fenómeno de la bioluminiscencia, que es la capacidad que tienen algunos organismos vivos de producir luz. Esto hace que parezca que no solo hay estrellas en el cielo, si no también en la playa! Es un fenómeno increíble!

Imagen
Via Quora
Este mar de estrellas se debe a unos microbios marinos (fitoplancton), que son capaces de producir luz. Este efecto se produce con el movimiento y cuando entran en contacto con el oxígeno.

Un paseo nocturno por esta playa es como estar en un lugar de película, un lugar que no puedes creer que exista en la realidad y te hace apreciar aún más lo maravilloso que es nuestro planeta. Por lo que si queremos que sitios tan increíbles como este sigan existiendo, debemos concienciarnos y cuidarlo!

Imagen
Via almomento360

Laguna Grande, Puerto Rico


Este fenómeno también se puede ver en otras zonas, como  en Puerto Rico, en la Laguna Grande. Aunque en 2013 sufrió un “apagón”. Afortunadamente la laguna está recuperándose poco a poco, pero están investigando cuales han podido ser las causas.

La diferencia con respecto al mar de estrellas de Maldivas es que en la Laguna Grande el agua se ilumina con el movimiento, ya que unos microorganismos (dinofragelados) emiten luz cuando tocan algo.

En El Universal podéis encontrar más información sobre esa noticia.

Imagen
Via Blog cinabrio.over
En la revista digital Muy interesante también hay un artículo que merece la pena resaltar sobre la bioluminiscencia.


Cuevas de Waitomo, Nueva Zelanda

Las cuevas de Waitomo, situadas a unos 222 km al sur de Auckland, son diferentes a las demás cuevas ya que en su interior existe un gusano luminoso que habita en los techos de las grutas. En concreto se trata de las larvas del insecto Arachnocampa luminosa (nombre común: Glow Worm). Esta luz brillante que produce le facilita atraer a las presas y éstas quedan pegadas a los hilos que estos insectos fabrican para atraparlas.
Imagen
Via Waitomo
Imagen
Via Waitomo
Imagen
Via A-Z-animals
Imagen
Via A-Z-animals


Otros lugares con brillo propio

Bali, INDONESIA
Imagen
Via Pahof

Playa Ton Sai, Krabi, TAILANDIA
Imagen
Via Travelettes


Medusas en la orilla,  JAPÓN.
Imagen
Via Taringa

Torre Pines Beach, San Diego, ESTADOS UNIDOS
Imagen
Via CBS8

Algunos animales  luminiscentes

Como podéis ver, nuestro planeta no deja de sorprendernos. Y no queda aquí la cosa, porque además de microorganismos, también hay animales que producen luz, como las luciérnagas, los hongos foxfire, el calamar luciérnaga, las medusas,...
Imagen
Via ecoclimatico
Imagen
Luciérnaga, Via antcontroldeplagas
Esperamos que hayáis disfrutado!  
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    RSS Feed

    Archives

    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner

    Categories

    Todo
    Curiosidades
    Flores
    Hoteles
    Información Importante Para Viajar
    Información Importante Para Viajar
    Museos
    Patrimonio De La Humanidad
    Patrimonio De La Humanidad
    Recetas Dulces
    Recetas Postres
    Recetas Saladas
    Restaurantes
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Spa
    Tartas

    Author

    Este blog lo voy a dedicar a intentar difundir las recetas de los diferentes países y que de esta forma la gente pueda disfrutar de esta riqueza cultural no sólo cuando visite ese país, sino también en su propia ciudad. Además, este es un mundo que siempre evoluciona y cada vez se inventan nuevas formas de cocinar (nouvelle cuisine), y de una receta de un país diferente al nuestro, puede servir para coger ideas y crear nuevos platos.

    También voy a proponer planes y alojamientos especiales, y truquillos en diferentes ciudades del mundo. Si lo que necesitas es información más detallada sobre ciudades que queréis visitar (qué ver, planos, transportes, etc…) podéis verlo en el menú de la izquierda, donde encontraréis guías completas de diferentes ciudades de todo el mundo.

VIAJES

Dubrovnik (CROACIA)
FINLANDIA
París (FRANCIA)

Ruta del Loira (FRANCIA)
Palacio de Versailles (FRANCIA)
Amsterdam (HOLANDA)
Budapest (HUNGRÍA)
Roma (ITALIA)
Venecia (ITALIA)
Oslo (NORUEGA)
Estambul (HUNGRÍA)
Pamukkale (TURQUÍA)
BLOG

Hoteles
Información importante para viajar
Lugares para visitar
Museos
Patrimonio de la Humanidad
Piscinas naturales
Playas escondidas
Recetas dulces
Recetas saladas
Spa
Termas

ENOTURISMO

La Rioja
Contact
Webs amigas