Follow us
  Zubia Gastronomia y Turismo
  • Home
  • Contact
  • Blog
  • Viajes
    • HUNGRIA >
      • Budapest >
        • Turismo en Budapest
        • Plano de metro de Budapest
        • Curiosidades en Budapest
        • Recetas de platos tipicos hungaros
        • Alojamiento y transporte en Budapest
    • FINLANDIA >
      • Turismo en Finlandia
      • Alojamiento y transporte en Finlandia
      • Generalidades de Finlandia
    • NORUEGA >
      • Gastronomía típica de Noruega
      • Oslo >
        • Turismo en Oslo
        • Transporte
        • Alojamiento en Oslo
      • Sitios increibles en Noruega >
        • Miradores en Noruega
        • Islas Lofoten
    • FRANCIA >
      • Paris >
        • Turismo en Paris
        • Plano de metro de Paris
        • Palacio de Versalles (Château de Versailles)
        • Recetas tipicas francesas
        • Alojamiento y transporte en Paris
      • Ruta del Loira
      • Recetas >
        • Tarta Tatin
        • Crêpes
        • Croissant
      • Sitios increíbles en Francia >
        • Mont Saint Michel
    • TURQUIA >
      • Generalidades de Turquia
      • Estambul >
        • Turismo en Estambul
        • Curiosidades de Estambul
        • Gastronomía de Estambul
        • Alojamiento en Estambul
        • Plano metro de Estambul
      • Pamukkale, HUNGRIA
    • ITALIA >
      • Roma >
        • Turismo en Roma
        • Alojamiento en Roma
        • Plano de metro de Roma
        • Gastronomia tipica italiana
      • Venecia >
        • Turismo en Venecia
        • Como moverse en Venecia
        • Carnaval veneciano
        • Mascaras venecianas
      • Recetas italianas >
        • Grisines
        • Pizza
      • Sitios increíbles en Italia >
        • Lecce
        • Hoteles con encanto en la Toscana
        • Termas de Saturnia
    • HOLANDA >
      • Amsterdam >
        • Turismo en Amsterdam
        • Alojamiento en Amsterdam
        • Transporte en Amsterdam
    • CROACIA >
      • Dubrovnik >
        • Turismo en Dubrovnik
        • Alojamiento en Dubrovnik
    • ESCOCIA >
      • Turismo en Edimburgo
      • Alojamiento en Edimburgo
      • Ruta Highlands I
    • SUIZA >
      • Ruta pueblos Suiza
  • Enoturismo
    • RUTA DEL VINO EN LA RIOJA >
      • Tarifas visitas Bodegas en La Rioja
  • Nuestras tartas

Dean Village, un pueblo en pleno centro de Edimburgo

25/9/2014

0 Comentarios

 
Buenas tardes!

Haciendo una guía para visitar Edimburgo (Escocia), hemos descubierto este pequeño pueblo que está dentro de la ciudad de Edimburgo. Si! Un pueblo dentro de una ciudad! Qué curioso!

Dean Village, o Water of Leith Village, es un precioso pueblo que se ubica a orillas del río Leith. Se puede llegar aquí desde el centro de Edimburgo andando, dando un paseo. Hay que coger la calle de Queen Street y continuar todo recto hasta llegar al río hacia el oeste.
Imagen
Via chrisradleyphotography.co.uk
Fue fundado hacia el siglo XII, y sus fundadores fueron los frailes de la Abadía de HolyRood. 

Al principio fue un próspero pueblo que se dedicaba a moler cereal, pero cuando empezaron a crear molinos modernos para esta actividad, el comercio se empezó a hundir, lo que le llevó a ser un pueblo pobre. 

Pero hacia  1970, se comenzó a rehabilitar, ya que empezó a gustar la zona por ser tranquila y estar cerca de la ciudad. Y hoy en día es una zona residencial.

La mayoría de los edificios son de piedra y datan del siglo XVII,
Imagen
Via henniker.org.uk
Imagen
Via taypearls.co.uk
Creemos que una imagen vale más que mil palabras, así que supongo que estas fotos lo dicen todo... Próxima visita a Edimburgo, no olviéis visitar 
0 Comentarios

Besalú, un pueblo medieval en España

15/9/2014

1 Comentario

 
Imagen
Imagen de Jordi Marsol, via Flickr
Buenos días!

Viajando por pueblos de España, hemos descubierto este increíble pueblo medieval, situado en Gerona (Cataluña, España). Nos parece un pueblo precioso, perfecto para una escapadita, donde puedes retroceder años atrás visitando sus calles y admirando el castillo que aún se conserva en él y que data del siglo X.

En el año 1966 el pueblo de Besalú fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional, debido a su gran valor arquitectónico.
El material que destaca en la construcción de los edificios es la piedra.

Cabe destacar también los diferentes hallazgos arqueológicos que han hecho en la zona, de los cuales algunos datan del siglo I a.C. En la página web oficial del ayuntamiento de Besalú podemos encontrar información más detallada, así como del Patrimonio arquitectónico.

Imagen

Qué ver:

Sus calles han sido testigos de una época en la que judíos y cristianos convivían. Gracias a eso, hoy en día podemos ver como coexisten la antigua judería y la sinagoga con el Monasterio de Sant Pere y las iglesias de Sant Martí y Sant Vicenç.

Además de estos monumentos, hay alguno más como el Castillo de Besalú (siglo X), la Colegiata de Santa María, el Antiguo Hospital de Sant Julià, Casa Cornellà, la Curia Real, y por supuesto, el Puente Románico.

Imagen
Casa Cornellà
Imagen
Baño judío
Imagen
Colegiata de Santa María
Imagen
Puente románico

Y si visitáis la ciudad el primer fin de semana de septiembre, os encontraréis con el Festival medieval de Besalú, en el que los lugareños cambian sus ropas actuales por vestimentas de la época y además se puede disfrutar de diferentes espectáculos.

Otro momento interesante para visitar Besalú es en Semana Santa, donde tiene lugar la Feria de Forjadores y Artistas del hierro, donde se pueden ver demostraciones en directo de estos maestros artesanos.

Para alojaros, hay alguna casita rural muy mona. Así que ya sabéis. Un fin de semana diferente en una ciudad del pasado.
O si no en la misma página web del Ayuntamiento encontraréis los diferentes alojamientos que ofrece el pueblo.
Imagen
Feria de Forjadores de Besalú
Imagen
Feria Medieval de Besalú
Todas las imágenes que no aparecen referenciadas han sido obtenidas de la página del Ayuntamiento de Besalú.


Desde Zubia-Gastrotour os deseamos un buen viaje!!
1 Comentario

Receta tortilla de patata con jamón ibérico y queso parmesano

10/9/2014

0 Comentarios

 
Buenos días!!

Hoy vamos a hacer una receta típica española con un toque diferente. Hemos decidido añadirle un toque de ibérico y un poco del delicioso queso italiano: parmesano (Parmigiano Reggiano).

Antes de comenzar con la receta, hemos intentado averiguar la procedencia de la tortilla de patata, un plato tan rico y con tanto éxito, pero no hemos sacado demasiado en claro, ya que hay varias versiones, y decantarnos por una sin saber si es la verdadera....no nos parece...
Hay quien dice que proviene de Extremadura, el Diario Vasco atribuye el descubrimiento de la tortilla de patata al País Vasco, también hay quién afirma que las primeras tortillas se hicieron en Navarra para alimentar al ejército, 

Lo que si está claro, es que se trata de un alimento barato y muy útil contra el hambre, y además da pie a poder utilizar la imaginación añadiéndole diferentes ingredientes.

Imagen

Y ahora empezamos con nuestra receta...

Ingredientes:

  • 8 Huevos grandes
  • 850 gr. de Patatas
  • Sal
  • Queso parmesano
  • Jamón ibérico


Imagen
Imagen

Receta paso a paso Tortilla de Patata:

  1. El truco para una buena tortilla está en la preparación de las patatas. Hay a quien le gustan las patatas laminadas, en dados, alargadas, etc... Nosotros preferimos la forma irregular, con la patata entera vamos cortando trocitos como salgan.
  2. Las freímos en aceite no muy caliente, para que se hagan poco a poco. Este paso requiere paciencia, y mover las patatas de vez en cuando para que no se nos quemen las de abajo.
  3. Por otro lado, vamos rallando el parmesano.
  4. Con el jamón ibérico hacemos lo mismo. Si preferís con trocitos pequeños perfecto, si no, podéis pasar el jamón por la trituradora y así la tortilla coge más sabor.
  5. Cuando tengamos todos los pasos anteriores preparados, batimos los huevos. Y en este mismo bol añadimos las patatas, el jamón ibérico,el queso parmesano y la sal. Con respecto a la sal, al añadirle dos ingredientes que de por sí ya son bastante salados (el jamón y el parmesano), no le echéis demasiada sal, ya que si no luego os pasaréis bebiendo agua todo el día!
  6. Una vez mezclados todos los ingredientes, ponemos una sartén antiadherente (muy importante) al fuego, ponemos un poco de aceite de oliva (si en lugar de aceite de oliva normal le ponéis aceite de oliva trufado, le da un toque exquisito, y cuando esté bien calentito*, vertemos la mezcla.    * Para los que les gusta la tortilla más bien crudita, recomendamos poner el fuego un poco más alto y dejarla menos tiempo. Si os gusta más cuajada, ponerlo a fuego más lento y dejarlo más tiempo. Así de sencillo.
  7. Y llegó el momento de darle la vuelta! Hay que elegir un plato que sea más grande que la sartén, si no se os derramará todo y os quemaréis... Una vez que la tengamos en el plato, ponemos otro chorrito de aceite en la sartén, y dejamos que se "deslice" la tortilla del plato a la sartén de nuevo. Y tener en cuenta que esta es una tortilla grande (1 kg de patatas + los huevos, etc...), así que costará un poco darle la vuelta! pero se puede!!
  8. Et voilà! Ya tenemos nuestra tortilla lista para comer!  Mmmmm...Qué rico!!

* Nosotros hemos elegido hacer una tortilla alta, pero si preferís, estas cantidades dan para hacer 2 tortillas. A vuestra libre elección lo dejamos.

Como véis no es tan difícil, pero sí un poco laborioso. Así que os animamos a que la probéis! Ya veréis que buena está!!

Que paséis una buena semana!

Para hacer esta receta nos ha inspirado nuestro "primo" Iñigo y nuestro hermano Gonzalo. Así que muchas gracias!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Nuestra experiencia en Riviera Maya, México

2/9/2014

0 Comentarios

 
Buenos días!

         Ya de vuelta de vacaciones...Que cortas se hacen verdad? Esperamos que lo hayáis pasado genial. Nosotros sí! Y os queremos contar nuestra experiencia en la Riviera Maya, en México. Para que si estáis pensando en ir, no tengáis miedo y sepáis cómo moveros por ahí sin que os timen.
Imagen

El vuelo

Empezamos por el principio: el vuelo Madrid-Cancún. Nosotros volamos con Pullmantur. Fue bastante puntual, pero el avión era muy muy viejo. A pesar de que en su página web te lo ponen muy bonito, que tienes pantalla individual, que ponen varias películas durante el viaje, etc, etc, la gran mayoría de las pantallas no funcionaban. Y cuando preguntábamos a las azafatas si iban a poner alguna película decían: sí, en un rato... Y así todo el tiempo. Total, que ni a la ida ni a la vuelta pudimos ver ninguna película. Menos mal que íbamos preparados con un libro y revistas y con ganas de dormir. Así el viaje se hizo más ameno, ya que son algo más de 10 horas de vuelo... Y para rematar, la comida, no esperaba que fuera tan mala.... Pero en fin... 
          En resumen, si podéis evitar a Pullmantur, intertarlo....

Lo bueno que tenía Pullmantur era la logística de traslados. Nada más salir del aeropuerto te esperan allí y te llevan a tu autobús correspondiente para llevarte a tu hotel. Esta parte sin ningún problema y autobuses modernos y con un buen aire acondiciondo, cosa indispensable en México!

El hotel

          Una vez que llegamos al hotel, todo en orden, la habitación perfecta, la que habíamos pedido y muy amplia! La verdad que en el hotel no tuvimos ningún problema ni inconveniente. Fuimos al hotel Grand Palladium Riviera Maya. Se trata de un hotel muy grande, con 5 lobbys (o recepciones), siendo las categorías en el siguiente orden (de menor a mayor): Kantenah, Colonial, White Sand, Riviera y The Royal Suites (a éste último solo se puede acceder si estás alojado en él, es el más exclusivo, y tiene un restaurante propio, piscina y alguna cosilla más). Pero para nada da sensación de estar lleno de gente! Al revés!
      A pesar de que es muy grande, no os preocupéis, porque tiene varias piscinas, 2 de ellas enormes, y algunas son exclusivamente para adultos, por lo que son idóneas para gente que busca tranquilidad.
         También tiene un montón de restaurantes: 
  • 5 restaurantes buffet, que abren para desayunar, comer y cenar. Además, cada día tienen un tema (español, mexicano, marinero, ...) por lo que no te aburres de la comida.
  • 7 bares: de los cuales, el Beach Bar abre 24 horas, teniendo también comida las 24 horas. Y por supuesto, no podía faltar el Swim Up Bar, en la piscina del Colonial.
  • 9 restaurantes temáticos a la carta.  Con respecto a estos, hay un inconveniente: si quieres cenar, tienes que ir pronto, porque como vayas con el horario español, no cenas! Como muy tarde te dejan entrar a las 22:30. Nuestra experiencia: como tarde había que ir a las 21-21:15, para poder cenar a las 21:30-22:00.

       En 2 de estos restaurantes temáticos, el Punta Emilia y el Sumptuori, hay que reservar para poder cenar ahí. Problema: como no esteis a las 8 am en la mesa de la relaciones públicas de uno de los lobbys, os quedáis sin mesa... El Punta Emilia es un restaurante que lo tienen puesto muy mono, y resulta muy agradable para cenar, Ya que está al aire libre. En ambos se cena muy bien! A nosotros nos gustaron mucho, pero eso sí, no os esperéis unas calidades de super lujo.
En el Sumptuori, os sientan a unas 9 personas como máximo en una mesa en la que os van a cocinar la comida en ese mismo momento delante vuestro.
Importante: recordamos: reservar mesa donde la relaciones públicas de cada lobby (se puede reservar a partir de las 8 am, y suele haber gente esperando).

         El que os recomendamos que NO VAYÁIS es el asiático Bamboo. No nos gustó absolutamente nada (la calidad no era buena).

        También  estuvimos en el restaurante Rodizio (brasileño), que nos gustó mucho. Te sirven 9 tipos de carne diferente, acompañada de unas verduritas y patatas. Aquí os recomendamos que no toméis primer plato, que en todos los restaurantes a la carta es tipo buffet, y te puedes servir lo que quieras  (suelen ser ensaladas tanto de lechuga, como de pescado, etc), ya que la carne llena mucho.
        Y en la Adelita (mexicano), que no está mal, pero se come mil veces mejor comida mexicana en cualquier chiringuito o restaurante fuera del hotel. Como las tortillas que probéis en esos sitios, no las vais a volver a probar en España, así como los nachos. Están buenísimos!!

          Y no nos dio tiempo a ir a más restaurantes a la carta, por lo que no os podemos contar mucho más...

          Por cierto, el hotel tiene caja fuerte. Nosotros la utilizamos y no tuvimos ningún problema.

          Y este hotel, además, cuenta con el SPA más grande de la zona. Es INCREÍBLE. No puedo describirlo, así que mejor que veáis las fotos!
Imagen
Piscina de agua del mar
Imagen
Una de las 2 grandes piscinas, con hamacas en el agua y 2 jacuzzis
Imagen
Pool Bar
Imagen
Piscina solo de adultos
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Zentropía Spa

La playa del hotel

         Como mucha gente sabe, el Caribe tiene playas muy bonitas, de aguas turquesas y cristalinas, que es lo que tanto llama la atención de este sitio. Pero no os penséis que todas las playas son así. Hay muchos hoteles que son la leche, pero sin embargo sus playas, no tanto. O bien tienen rocas, o están llenas de algas (prácticamente toda la zona de Riviera Maya tiene algas), lo bueno es que estas algas suelen estar solo en la orilla, una vez que te metes en el agua, prácticamente no hay.

         Con respecto a la playa del hotel Grand Palladium, hay de todo. Cuanto más a la izquierda de la playa vayamos, más algas hay, pero por fortuna, en la playa de este hotel apenas no hay algas porque hay gente que trabaja ahí quitando las algas a diario. Así que podéis bañaros tranquilamente. Aquí el agua es turquesa y hay un montón de espacio para que os podáis bañar tranquilamente sin rocas ni algas! El centro de la playa está dividida por una zona que no dejan bañarse que es el tramo que utilizan para sacar embarcaciones (las de salvamento), pedalós, kayaks, etc. Y la zona de la derecha, no es buena para el baño, ya que son todo rocas, pero para los que les gusta hacer snorkel, es el paraíso! Aunque el coral tan cerca de los hoteles está un poco deteriorado, aún se pueden ver corales vivos, y sobre todo, un montón de peces!! Así, que , llevaros tubo y gafas y unas cangrejeras o escarpines para evitar que se os clave alguna piedra... y a bucear!!!
Imagen
El complejo y la playa

Las excursiones y salidas del hotel

  Este es un tema que la gente se lo cuestiona mucho. Con quién contratar una excursión? Qué excursiones no merece la pena pagar? Cuáles merece la pena hacer por nuestra cuenta? Es peligroso ir salir del hotel sin guía?

         Nosotros os vamos a contar nuestra experiencia, y luego cada uno que decida cómo quiere hacerlo allí.

         Al día siguiente de nuestra llegada al hotel, Pullmantur nos citó a las 9 am en uno de los lobbys para darnos una "charla" sobre varias cosas: tips importantes para nuestra estancia allí, teléfono de contacto en caso de que nos pasara algo, tanto en temas de salud como de algún percance y nos hablan de las excursiones que ellos ofrecen.

        Nosotros probamos a hacer 2 excursiones con ellos, porque hacerlo por nuestra cuenta no nos compensaba, y porque pensábamos que ir a Chichén Itzá sin un guía que te explicara bien todo, no tenía mucho sentido. Ellos te dicen que sus excursiones son buenas, que te venden que todo salga bien y que no te timan como muchas agencias que hay fuera del hotel. Puede ser cierto en algunas ocasiones, pero te cobran un pastón, y hay otros muchos sitios más baratos y que hacen excursiones muy buenas y que sale todo bien.


             Excursión a Chichén Itzá

         Con Pullamntur (Gowaii) hicimos la excursión de Chichén Itzá + Cenote Ik Kil + Valladolid (desde el autobús). Chic@s, NO MERECE LA PENA que lo contratéis con Pullmantur, ni con ninguna agencia de estas Touroperadores!!!!! Ellos cobran 96 $ !! Y subcontratan a Xcaret Experiencias. Si vais a la página web de Xcaret Experiencias, podréis ver que los precios son mucho más bajos!! Estamos hablando de  59 $ !!! Así que por favor, no cometáis el mismo error!!

         Eso sí, esta excursión si que estuvo bien, nos explicaron muy bien todo sobre Chichén Itzá, tienes bastante tiempo para ir por tu cuenta, el cenote era muy bonito y la comida estaba rica. Eso sí, antes de llegar a Chichén Itza, hacen una parada técnica en una cooperativa de artesanos de la zona para que les compres cosas, pero es carísimo. Te meten el miedo en el cuerpo con que si compras en puestos de la calle puedes tener problemas, etc... pero es mentira... Así que eso ya depende de vosotros.


         Por desgracia, perdimos la tarjeta de memoria...así que no tenemos fotos de esta excursión....
Imagen
Via: www.republica.com
Chichén Itzá
Imagen
Via Jewishpost
Imagen
Via Xcaret Experiencias
Cenote Ikil
  
Excursión a Tulum

          Lo mismo pasa con la excursión a Tulum, te cobran un pastizal, cuando la entrada a Tulum tan solo cuesta 59 MXN (4,43 $ ), y si quieres coger un guía allí mismo es un poco más caro, pero no llega a los niveles de ir por una agencia.
A ver la zona arqueológica de Tulum podéis ir por vuestra cuenta. Es tan simple como coger una VAN, que pasan muy frecuentemente por la carretera principal que hay entre Playa del Carmen y Tulum y que cuesta como mucho aproximadamente unos 40 MXN (3 $ ). Y NO ES PELIGROSO, aunque si que es verdad que son un poco burros conduciendo, pero bueno, jejeje. No puedes ser todo perfecto. Y si preferís y vaís un grupo de 4, cogeros un taxi, que no sale mucho más caro que coger una de estas vans (furgonetas de unas 14 plazas, de color blanco, que tienen una banda de color en el lateral del vehículo y cuyo horario es de 5 de la madrugada todo el día hasta las 12 de la noche).

            Total precio excursión a Tulum por vuestra cuenta: 10,43 $ si no contratáis guí allí en Tulum para que os explique. 

  1. Nosotros hicimos lo siguiente, salimos por la mañana pronto del hotel para ir a Tulum. 
  2. Cogimos una VAN.
  3. Lllegamos a la zona arqueológica de Tulum.
  4. Compramos la entrada y lo vimos por nuestra cuenta (fuimos leyendo la información que había en los carteles).
  5. Salimos, y cogimos otra VAN con destino a la playa de Akumal (muy conocida por tener tortugas).  Aquí alquilamos una taquilla para guardar nuestras cosas, y nos dirijimos a hacer snorkel. Recomendación: están obsesionados en esta zona con el chaleco salvavidas. En esta playa el snorkel se hace en la misma playa, apenas te adentras mucho en el mar, y el super incómodo ir con el chaleco, por lo que os aconsejamos que llevéis vuestro equipo de snorkel y no alquiléis nada, porque os van a obligar a poneroslo.... Sí que se ven tortugas, se trata de una zona de aguas tranquilas y en el fondo, en la arena, hay como unas algas, y es perfecto para que pasten las tortugas, así que ahí las veréis, pastando, y de vez en cuando saliendo a la superficie para respirar...!!! Nos encantó!!
  6. Cuando nos cansamos, nos fuimos de vuelta para el hotel. Misma operativa: coger una VAN para ir al hotel.
  7. Y SANOS Y SALVOS en la habitación, pero AGOTADOS!!


          La playa de Tulum, es impresionante, por que está ahí con los templos mayas, sus aguas turquesas, y el paisaje increíble con los acantilados, pero está llena de algas. Eso sí, una vez que pasas esa línea de algas, una gozada!! Te refrescas del calor que se pasa viendo estas increíbles ruinas de los templos mayas en toda la solana!

              Con respecto a los precios de las VANS en la Riviera Maya, sale más barato hacer un trayecto largo que uno corto, quiero decir, por ejemplo, del Grand Palladium a Tulum, son 35 pesos por persona. Sin embargo, Akumal, que está entre estos dos sitios, de Tulum a Akumal son 25 pesos, y de Akumal al hotel son otros 25 pesos... Pero bueno, nos mereció la pena. 
Imagen
Imagen
         


 Excursión a Sian Ka´an y Punta Allen, Reserva de la Biosfera

         Otra excursión que hicimos, la contratamos también a través de Pullmantur, que subcontrataba a Jeep Safari Sian         Ka´an. Bueno, de nuevo, antes de contratar con Pullmantur o cualquier otro touroperador, por favor, mirar otros sitios... Cobran mucho más que si lo contratas con la agencia local, y la excursión va a ser la misma!!!!!En nuestro caso, la excursión con Pullmantur costaba 189 $, y en la página web de  Jeep Safari Sian Ka´an la venden por 129 $!!!

         Eso sí, nosotros no nos quedamos nada contentos con cómo organizaban esta excursión ni con el trato que recibimos por parte del dueño de esta empresa, Juan Rius. Ahora os contamos, pero antes de nada, la excursión constaba de: conducir un Jeep durante 2 horas hasta llegar a nuestro destino, donde cogíamos una lancha, después de tomar de aperitivo unos nachos (o topopos) super buenos!!, y nos llevaban por unos manglares. De ahí salíamos al mar, y veíamos tortugas y delfines. Y acto seguido íbamos por fin al arrecife de coral. Después del arrecife nos llevan a una piscina natural, increíble, y ya de vuelta a un chiringuito en una playa donde nos dan de comer, en nuestra opinión, una comida riquísima. Y luego de vuelta por el mismo camino con los Jeeps.

         Para empezar, nos vino a buscar una forgoneta que se iba cayendo a pedazos, para empezar. Pero bueno, llegamos bien. Una vez allí, pagamos las tasas para el arrecife de coral.

         Juan Rius nos da una charla para decirnos cómo se va a desarrollar la excursión, el límite de velocidad permitido en esa carretera (40 km/hora máximo), que tuviésemos cuidado con los jeeps, que si era nuestra culpa teníamos que pagar, y te intentan vender un pack de fotografías (van un par de fotógrafos que hacen fotos de la excursión). Y dice que si las cogíamos en ese momento, eran 19 $ por familia, que si luego cambiábamos de opinión y por la tarde las queríamos, serían 39 $.. .

        Primer error, compramos las fotos de antemano. Qué pasó?? La calidad de las fotos era pésima, eran mejores las que hicimos nosotros!!! Así que por favor, si al final decidís contratar esta excursión, no compréis las fotos!!!!!

        Nada más salir con los Jeeps, nuestro Jeep se estropeó, y nos lo tuvieron que cambiar. Estábamos a menos de 5 minutos literalmente de donde tenían la base, pero tardaron como 15 minutos en traer un nuevo Jeep, sin aire acondicionado, el velocímetro no marcaba la velocidad, solo marcaba 0 km/hora y el volante estaba al revés.... en fin, luego os contamos cómo nos trataron cuando nos quejamos.
         Cuando por fin parecía que todo iba bien, a 15 minutos de distancia, se estropeó otro Jeep... Todos parados, esperando que mandaran otro, claro, pero después de 1 hora y 40 minutos que no llegaba (estábamos a tan solo 15 minutos literalmente de la base), el guía dijo que nos teníamos que ir con un Jeep menos, que estábamos perdiendo tiempo, y era verdad. Nuestro guía se llamaba Juan, y la verdad, que era muy majo, y lo hacía muy bien, pero su empresa no respondía. Las personas que iban en ese Jeep, ante esta situación,  y que les dijeron que tenían que meterse en el Jeep del guía que iba sin aire acondicionado, dijeron que no lo aceptaban y que se iban para que les devolvieran el dinero, que ya habían perdido mucho tiempo, y no les parecía serio. (Suerte para ellos que se fueron y les devolvieron el dinero, o eso suponemos).

           Por fin arrancamos, el camino muy bonito, pero NO SE VA POR LA PLAYA como muestran en sus fotos (publicidad engañosa), pero bueno, aún así nos encantó.
           Llegamos a un chiringuito en una playa, que la playa no era buena, pero tampoco íbamos a estar ahí. Aquí nos dieron de aperitivo unos nachos (o totopos) que estaban buenísimos, y los hacían ahí mismo! 
             Después del aperitivo, cogimos unas lanchas  para ir por la laguna y los manglares, que lo único que se ve es alguna ave, y el paisaje, que es bonito, pero sin más.
            Como la laguna tiene salida al mar, de ahí fuimos a la zona para ver los delfines, y de camino vimos también tortugas. La verdad es que vimos varios delfines, y son increíbles, en su estado natural, salvajes. Luego nos acercamos más a la costa y estuvimos viendo tortugas. Aquí hay que tener paciencia, ya que solo salen a la superficie para respirar, pero pudimos ver varias! Una gozada! Las que vimos se llaman tortugas verdes.  A continuación fuimos a un arrecife de coral, que la verdad era muy bonito, y es la segunda barrera de coral más importante y grande del mundo. Vimos peces de todos los colores, e incluso, si prestabas atención y tenías paciencia, veías alguna langosta, pero estaban escondidas! 
             De vuelta paramos en una piscina natural (o albercas, como se llama ahí en México a las piscinas): INCREÍBLE. Esas aguas cristalinas y turquesas. Y si mueves los pies en la arena, hay estrellas de mar!!! Aunque no las clásicas! Una especie diferente, por lo menos las que nos encontramos nosotros!
               La excursión en sí, y con esto me refiero a lo que se ve (animales, paisajes), la logística, salvo la parte de los Jeeps, y la comida, está genial y merece la pena, PERO, DEBIDO A LAS CASI 2 HORAS PERDIDAS POR PROBLEMAS CON LOS JEEPS, ESAS DOS HORAS NOS LAS QUITARON DE HACER SNORKEL Y DE ESTAR EN LA ALBERCA NATURAL. Lo cual no es justo, porque hemos pagado por un servicio que NO NOS HAN DADO. Y de esto la culpa la tiene la empresa 
 Jeep Safari Sian Ka´an.

               Para volver con los Jeeps ya no hubo ningún problema, y paramos en un río donde pudimos ver cocodrilos, lo cual estuvo genial.

          Ya de vuelta en la base de la empresa, quisimos hablar con Juan Rius, el dueño de ésta, pero éste no quiso recibirnos. Mandó a su asistente, Daniela, la cual no nos hizo ni caso y dijo que estaban liados con otro asunto. Nos quería sacar todo el tiempo del local. Para que nos calláramos, a otra pareja le perdonaron 6 € que tenían pendientes de pagar de la excursión y a nosotros nos dieron una gorra....EN SERIO???? No hemos respirado más polvo en nuestra vida por culpa de no tener aire acondicionado en el coche, por ir por un camino de dos horas donde solo había polvo (la carretera presciosa), y hemos perdido 2 horas de poder estar viendo peces y corales, POR CULPA DE SU MAL SERVICIO Y NO SOLVENTAR LOS PROBLEMAS, PARA QUE NOS DEN UNA GORRA?????
                 Y encima nos dice que la reclamación la tenemos que poner en Pullmantur?? Cuando el servicio lo han dado ellos??
Por supuesto que vamos a poner una queja en Pullmantur, y también en su página de facebook y en su website. 

           Y encima, llegamos a Madrid, vamos a ver las fotos que compramos, y la calidad es pésima....  Así que por favor, si vais, no contratéis esto!!!  Vuestras fotos quedarán mejores.


                     RESUMEN: NO VAYÁIS CON  Jeep Safari Sian Ka´an.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Una gran piscina natural, indescriptible....

Otras excursiones

Si tenéis días suficientes y ganas, otras excursiones recomendables son las siguientes:
  • Parque Xel ha. Os recomendamos comprar las entradas o bien por internet antes de ir a vuestro destino, o allí mismo, online un día antes o así, cuando os hayáis organizado los días. La entrada al parque con todo incluido más transporte son 115 $, ni me acuerdo ya cuanto cobraban por esta excursión, pero era bastante más cara cogiéndola a traves de una agencia o touroperador.                                                                                                                                                             Y aún  os sale mejor de precio si vais por vuestra cuenta en una VAN, ya que os saldría por unos 88 € con todo incluido también (taquilla, comida, bebida, etc).  En su página web podéis ver más detalles.
  • Coba (zona de ruinas mayas). Menos masificado que Chichén Itzá, y todavía se puede subir a la pirámide. Y está más integrado en la vegetación.
  • Cenotes. Hay más de 2000 cenotes, podéis ver un post anterior que hicimos sobre ellos. Y merece totalmente la pena visitar al menos alguno y bañarse en sus aguas frescas y cristalinas! Unos mexicanos nos comentaron que hay 3 cenotes que están muy bien enfrente del hotel Barceló. Pagas una entrada y tienes derecho a entrar en los 3 cenotes. Cuesta ciento y pico pesos mexicanos. Y podéis ir hasta ahí en una VAN.
  • Isla Contoy
  • Isla Mujeres. En Isla Mujeres a parte de poder hacer snorkel, buceo, estar en playas increíbles, y un viajecito en catamarán, podréis ver un museo subacuático que impresiona.
  • Isla Cozumel. Perfecta para buceo, pero comentan que no tanto para hacer snorkel. Playas increíbles.
  • Parque XPLOR. Actividades multiaventura tanto para niños como para adultos: tirolinas, navegar por grutas, etc... Precio entrada: aproximadamente unos 115 $. Cogerlo en su web, no en un touroperador o agencia, lo mismo de siempre.
  • Parque Xcaret. Se trata de un parque ecológico. Se trata de un zoológico, donde a parte de ver animales, puedes hacer también snorkel y bañarte en la playa, además de ofrecer otro tipo de actividades. El precio de la entrada más cara y que incluye todo son unos 115 $ también , al igual que el XPLOR.
  • Nado con tiburón ballena.
  • Y por supuesto, las playas que hay fuera de los hoteles. Lo mejor que podéis hacer es preguntar a la gente de allí que playas están bien para ir y donde se puede comer buena comida mexicana.
  • Playa del Carmen. Una calle principal (calle 5) llena de tiendas, bares y restaurantes para el turismo. Y también está aquí la famosa discoteca CocoBongo. Nuestra recomendación: si queréis comprar salas, tortillas o algo de comida mexicana, iros a la calle 30 en lugar de a la calle 5, que ahí hay varios supermercados donde podréis encontrar buenos productos y a precios razonables. La playa de esta ciudad está muy bien también, pero preferimos mil veces ir a otras más tranquilas y pequeñas.
Imagen
Via Xel ha
Parque Xel Ha
Imagen
Via Xel Ha
Parque Xel Ha
Imagen
Coba - zona arqueológica

Detalles importantes para viajar a países con este clima

         NO: prendas sintéticas
         SI: algodón

       Para empezar, se trata de una zona con un clima muy muy húmedo. Nada más bajar del avión ya choca, y te sobra toda la ropa que llevas puesta, por eso recomendamos no hacer el viaje con prendas ajustadas ni sintéticas. Viva el algodón! En este viaje hemos aprendido que el poliéster y demás prendas de tejidos sintéticos no son buenos aliados, así que excluirlos de la maleta. Igual para algún vestidito para la noche sí, pero aún así, en las noches allí no refresca, sigue haciendo calor y mucha humedad, por lo que jerseys no necesitaréis muchos...Si acaso uno, por si acaso y un foulard. Y nosotros fuimos demasiado precavidos....Como fuimos en época de lluvias (Agosto), nos llevamos hasta un chubasquero, el cual no lo utilizamos, ya que no llovió ni un solo día, salvo una corta lluvia uno de los días que duró 5 minutos literalmente, y de nuevo el sol relucía.  
Imagen

Divisas

         Casi siempre sale más barato pagar en la moneda local. 
       Un ejemplo: a nosotros la VAN para ir a Playa del Carmen nos cobraban 35 MXN, y si querías pagar el dólares, te cobraban 3 $. Cuando fuimos nosotros el cambio estaba entre 13,30 y 13,50 MXN/$, dependiendo del sitio,  Por lo que en realidad lo que nos tendrían que cobrar en la VAN serían aproximadamente unos 2,60 $....  


Fin del viaje...

         Ya se acabó lo bueno, y ahora toca volver a casa y a la realidad... Qué pena!!

      Nota muy importante, por favor, guardar dinero para salir del país!! En nuestro caso fueron 55 €. Esta cantidad puede variar en función del cambio de divisas. Podéis pagar en euros, dólares o pesos, pero si pagáis en euros, no aceptan monedas, así que tenerlo en cuenta. En el aeropuerto hay cajeros, pero yo no me arriesgaría a ese día sacarlo, ya que se puede dar la terrible casualidad de que el cajero este roto, o que haya habido mucha gente que se le haya olvidado guardar dinero y haya hecho lo mismo que tú y ya no quede dinero en el cajero...

         Y tener paciencia, por que piden mil veces el pasaporte y hacen varios controles de drogas....


Espero que este post os sirva de ayuda, y si tenéis alguna duda o lo que sea no dudéis en consultarme!
Y no dejéis que os asusten ni os timen! Que es una zona bastante segura, ya que viven del turismo...y no les compensa tener percances. 



0 Comentarios

    RSS Feed

    Archives

    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner

    Categories

    Todo
    Curiosidades
    Flores
    Hoteles
    Información Importante Para Viajar
    Información Importante Para Viajar
    Museos
    Patrimonio De La Humanidad
    Patrimonio De La Humanidad
    Recetas Dulces
    Recetas Postres
    Recetas Saladas
    Restaurantes
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Spa
    Tartas

    Author

    Este blog lo voy a dedicar a intentar difundir las recetas de los diferentes países y que de esta forma la gente pueda disfrutar de esta riqueza cultural no sólo cuando visite ese país, sino también en su propia ciudad. Además, este es un mundo que siempre evoluciona y cada vez se inventan nuevas formas de cocinar (nouvelle cuisine), y de una receta de un país diferente al nuestro, puede servir para coger ideas y crear nuevos platos.

    También voy a proponer planes y alojamientos especiales, y truquillos en diferentes ciudades del mundo. Si lo que necesitas es información más detallada sobre ciudades que queréis visitar (qué ver, planos, transportes, etc…) podéis verlo en el menú de la izquierda, donde encontraréis guías completas de diferentes ciudades de todo el mundo.

VIAJES

Dubrovnik (CROACIA)
FINLANDIA
París (FRANCIA)

Ruta del Loira (FRANCIA)
Palacio de Versailles (FRANCIA)
Amsterdam (HOLANDA)
Budapest (HUNGRÍA)
Roma (ITALIA)
Venecia (ITALIA)
Oslo (NORUEGA)
Estambul (HUNGRÍA)
Pamukkale (TURQUÍA)
BLOG

Hoteles
Información importante para viajar
Lugares para visitar
Museos
Patrimonio de la Humanidad
Piscinas naturales
Playas escondidas
Recetas dulces
Recetas saladas
Spa
Termas

ENOTURISMO

La Rioja
Contact
Webs amigas