Follow us
  Zubia Gastronomia y Turismo
  • Home
  • Contact
  • Blog
  • Viajes
    • HUNGRIA >
      • Budapest >
        • Turismo en Budapest
        • Plano de metro de Budapest
        • Curiosidades en Budapest
        • Recetas de platos tipicos hungaros
        • Alojamiento y transporte en Budapest
    • FINLANDIA >
      • Turismo en Finlandia
      • Alojamiento y transporte en Finlandia
      • Generalidades de Finlandia
    • NORUEGA >
      • Gastronomía típica de Noruega
      • Oslo >
        • Turismo en Oslo
        • Transporte
        • Alojamiento en Oslo
      • Sitios increibles en Noruega >
        • Miradores en Noruega
        • Islas Lofoten
    • FRANCIA >
      • Paris >
        • Turismo en Paris
        • Plano de metro de Paris
        • Palacio de Versalles (Château de Versailles)
        • Recetas tipicas francesas
        • Alojamiento y transporte en Paris
      • Ruta del Loira
      • Recetas >
        • Tarta Tatin
        • Crêpes
        • Croissant
      • Sitios increíbles en Francia >
        • Mont Saint Michel
    • TURQUIA >
      • Generalidades de Turquia
      • Estambul >
        • Turismo en Estambul
        • Curiosidades de Estambul
        • Gastronomía de Estambul
        • Alojamiento en Estambul
        • Plano metro de Estambul
      • Pamukkale, HUNGRIA
    • ITALIA >
      • Roma >
        • Turismo en Roma
        • Alojamiento en Roma
        • Plano de metro de Roma
        • Gastronomia tipica italiana
      • Venecia >
        • Turismo en Venecia
        • Como moverse en Venecia
        • Carnaval veneciano
        • Mascaras venecianas
      • Recetas italianas >
        • Grisines
        • Pizza
      • Sitios increíbles en Italia >
        • Lecce
        • Hoteles con encanto en la Toscana
        • Termas de Saturnia
    • HOLANDA >
      • Amsterdam >
        • Turismo en Amsterdam
        • Alojamiento en Amsterdam
        • Transporte en Amsterdam
    • CROACIA >
      • Dubrovnik >
        • Turismo en Dubrovnik
        • Alojamiento en Dubrovnik
    • ESCOCIA >
      • Turismo en Edimburgo
      • Alojamiento en Edimburgo
      • Ruta Highlands I
    • SUIZA >
      • Ruta pueblos Suiza
  • Enoturismo
    • RUTA DEL VINO EN LA RIOJA >
      • Tarifas visitas Bodegas en La Rioja
  • Nuestras tartas

RECETA PARA HACER ARROZ THIÉBOUDIENNE

8/4/2014

2 Comentarios

 
Imagen
Via Casafrica
Buenas tardes!

De nuevo nuestros amigos Ana y Djibi nos han enseñado otra receta típica senegalesa: el arroz thiéboudienne, o ceebu jën, en wolof, que es junto con el francés, el idioma más hablado de Senegal.

Este es un plato tradicional típico de Senegal, que está hecho a base de arroz y pescado, además de otros ingredientes. (El nombre de este plato viene del Wolof, que significa una composición de arroz y pescado).

Senegal posee una de las mejores gastronomías de África y tiene una cocina muy sabrosa, influenciada por países como Francia, Portugal, u otros países del norte de África.
El hecho de que sus platos tengan que ser muy consistentes es porque tienen que ser muy nutritivos, y en cada plato podemos encontrar cereales, carne, pescado, verduras y especias. Además, suelen compartir el mismo plato.


Ingredientes para 6-8 personas:

  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 yuca
  • 1 berenjena
  • 3 zanahorias
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 1/4 de repollo
  • 2 tazas de tomate frito (nosotros preferimos el casero) 
  • 1 pastilla de jumbo *
  • Pimienta negra en granos (al gusto) y cayena **
  • 1 pimiento pequeño picante
  • 1 trozo de dorada  (limpio y sin espinas)
  • 1 trozo de merluza (limpio y sin espinas)
  • Arroz (4 tazas)
  • Sal


* La pastilla de jumbo la podréis encontrar en las tiendas de Lavapiés que venden productos típicos de Senegal.
** Si no os gusta mucho el picante, no pongáis cayena. Y si decidís ponerla, con una es suficiente!

También me gustaría recalcar que el arroz que utilizan no es el que tenemos en España, es uno que es de grano corto típico africano, pero se puede hacer con un arroz bomba, que absorbe muy bien los sabores.


Imagen
Imagen
Cayena, pimienta y jumbo.
Imagen
Pimiento rojo picante.
Imagen

Preparación paso a paso Arroz Thiéboudienne:

  1. En primer lugar hay que sofreír la mitad de los pimientos (rojo y verde) con la mitad de la cebolla.
  2. Por otro lado, en un mortero, machacamos el jumbo con la pimienta y la cayena.
  3. Añadir la mitad de la mezcla del punto 2 al sofrito (punto 1). Y añadir también el tomate frito.
  4. La mitad que hemos reservado del pimiento rojo y el pimiento verde, lo juntamos con el ajo y la otra mitad de la mezcla del punto 2 y lo pasamos por la batidora, añadiéndole un poco de agua (1 taza de café).
  5. El resto de verduras (la yuca, la berenjena, el repollo y la zanahoria los añadimos al sofrito con un poco de agua.
  6. Añadimos la mezcla del punto 4 junto con el pescado (limpio) a la mezcla del punto anterior.
  7. Añadimos agua y dejamos que se vaya haciendo lentamente y que se mezclen bien los sabores.
  8. Cuando el caldo haya cogido bien todos estos sabores, sacamos las verduras y el pescado., y es en ese caldo donde coceremos el arroz.
  9. Cogemos la cazuela donde vayamos a cocer el arroz, y ya sabéis, por cada taza de arroz, 2 tazas de agua! Por supuesto, en este caso utilizaremos el caldo!!
  10. Cuando veamos que se evapora todo el agua, probamos el arroz por si no estuviera hecho del todo. i fuera así, añadir un poco de caldo.

Para comer este plato, lo hacen de la siguiente manera: Por un lado ponen el arroz, y por otro lado las verduras y el pescado. Hay que servirse primero el arroz y luego  se sirven las verduras y el pescado.

Parece un poco complicado, ya que lleva muchos ingredientes y los pasos son un poco liosos, pero está muy bueno y creo que merece la pena probarlo....

Espero que os guste si os animáis!

Saludos!


Y de nuevo gracias a Ana y  Djibi por enseñarnos cada día más sobre esta cultura!
Imagen
Imagen
2 Comentarios
beti link
24/2/2016 09:22:57 am

fsdazfhj

Responder
Gabe link
22/12/2020 12:19:54 pm

Thannk you

Responder



Deja una respuesta.

    RSS Feed

    Archives

    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner

    Categories

    Todo
    Curiosidades
    Flores
    Hoteles
    Información Importante Para Viajar
    Información Importante Para Viajar
    Museos
    Patrimonio De La Humanidad
    Patrimonio De La Humanidad
    Recetas Dulces
    Recetas Postres
    Recetas Saladas
    Restaurantes
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Sitios Increíbles
    Spa
    Tartas

    Author

    Este blog lo voy a dedicar a intentar difundir las recetas de los diferentes países y que de esta forma la gente pueda disfrutar de esta riqueza cultural no sólo cuando visite ese país, sino también en su propia ciudad. Además, este es un mundo que siempre evoluciona y cada vez se inventan nuevas formas de cocinar (nouvelle cuisine), y de una receta de un país diferente al nuestro, puede servir para coger ideas y crear nuevos platos.

    También voy a proponer planes y alojamientos especiales, y truquillos en diferentes ciudades del mundo. Si lo que necesitas es información más detallada sobre ciudades que queréis visitar (qué ver, planos, transportes, etc…) podéis verlo en el menú de la izquierda, donde encontraréis guías completas de diferentes ciudades de todo el mundo.

VIAJES

Dubrovnik (CROACIA)
FINLANDIA
París (FRANCIA)

Ruta del Loira (FRANCIA)
Palacio de Versailles (FRANCIA)
Amsterdam (HOLANDA)
Budapest (HUNGRÍA)
Roma (ITALIA)
Venecia (ITALIA)
Oslo (NORUEGA)
Estambul (HUNGRÍA)
Pamukkale (TURQUÍA)
BLOG

Hoteles
Información importante para viajar
Lugares para visitar
Museos
Patrimonio de la Humanidad
Piscinas naturales
Playas escondidas
Recetas dulces
Recetas saladas
Spa
Termas

ENOTURISMO

La Rioja
Contact
Webs amigas